SEGURO CÁNCER MAMA
En Naranco Seguros queremos que todas las mujeres se sientan protegidas ante una enfermedad que por desgracia afecta a un alto porcentaje de la población.
En España se diagnostican cada año 22.000 casos y, actualmente, ya se manejan cifras que afirman que una de cada 16/18 españolas tendrá un cáncer de mama a lo largo de su vida.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres que se encuentran en la franja de edad de entre 45 a 55 años, por delante de otras causas como, por ejemplo, el cáncer de pulmón.
El seguro de cáncer de mama consta de cubrir un capital que se abonará a la asegurada en caso de detectarle un cáncer de mama con un diagnóstico médico, desde el nivel inicial o básico (carcinoma in situ).
El capital que se paga a la asegurada en caso de detectarle un cáncer de mama será de 30.000€. Solamente se pagará dicho capital una vez, en caso de que se reproduzca o se detecte un nuevo tumor no se pagará una nueva prestación.
El seguro de cáncer de mama tiene una carencia de 90 días desde la contratación, a partir de esos 90 días si a la asegurada se le detecta un cáncer de mama será indemnizada.
¿Qué no cubre el Seguro de Cáncer de Mama?
- Cuando el cáncer se origine en otro órgano que no sea la mama.
- Los tumores que están clasificados como benignos, premalignos o no invasivos, excepto el “carcinoma de mama in situ”.
- Cuando es producido como consecuencia directa o indirecta de la reacción, radiación nuclear o contaminación radioactiva siempre que no tenga carácter individual.
- Si usted al contratar la póliza no declaró que conocía su existencia antes de la contratación, si ya padecía algún bulto, cáncer o tumor en el pecho no valorado como benigno o si estaba pendiente de recibir alguna prueba médica en relación a las mamas.
Los factores de riesgo del cáncer de mama:
- Edad: el mayor índice está en mujeres mayores de 50 años.
- Sexo femenino: Las mujeres tienen 100 veces más riesgo de cáncer de mama que los hombres.
- La edad de la primera menstruación y de su primer embarazo.
- Antecedentes familiares: El 5% de las mujeres con cáncer de mama es por mutación genética.
- Antecedentes personales: Una mujer que tenga cáncer de mama es más propensa a padecer otro cáncer, ya sea en la otra mama o en otro órgano de su cuerpo.
- Dieta: las mujeres que no cuidan su salud y hábitos alimenticios tienen también un mayor riesgo de padecer un cáncer de mama.
Prevención:
Hoy en día es posible detectar un cáncer de mama desde el estado inicial con programas de cribado o mamografías, si se detecta pronto hay muchas más posibilidades de curación.
Se recomienda realizar mamografías periódicamente a partir de los 45-50 años.
Garantías:
- Te indemnizaremos con 30.000€ si te diagnostican un cáncer de mama incluso en su fase inicial.
- 5 sesiones de apoyo psicológico
- 50horas de asistencia domiciliaria, para ayudarte en tú día a día.
- Servicio telefónico de asesoramiento y segunda opinión médica.